Inicio de Portal de Capacitación
Search

Portal de
Capacitación

Search

Evaluación del Riesgo Psicosocial Laboral

A través de este curso podrás comprender cómo los factores psicosociales influyen en el bienestar dentro del área de trabajo, aprender a identificarlos y valorarlos mediante el Cuestionario CEAL-SM/SUSESO, y la manera y actores adecuados para gestionarlos y aplicar medidas preventivas que promuevan entornos laborales saludables.  

A medida que avances en el curso conocerás un caso que te permitirá comprender la importancia de transformar la evaluación en una oportunidad para cuidar la salud mental y fortalecer el buen trato en tu organización. 

Para ello, hemos estructurado los contenidos de la siguiente forma: 

Módulo 1: Entendiendo los Riesgos Psicosociales en el Trabajo 

  • ¿Qué son los Factores de Riesgo Psicosocial Laboral (FRPSL)? 
  • El Impacto de los FRPSL: ¿Cómo nos afectan? 
  • ¿Por qué es importante gestionarlos? Los beneficios para todos 
  • Contexto en Chile: ¿Por qué hablamos de esto ahora? 

Módulo 2: El Cuestionario CEAL-SM/SUSESO – Nuestra herramienta clave 

  • ¿Qué es el CEAL-SM/SUSESO y de dónde viene? 
  • ¿Qué mide el cuestionario? Las 12 dimensiones de riesgo psicosocial 
  • Otras preguntas importantes: Conociéndonos mejor 

Módulo 3: Preparando la Evaluación: El Comité de Aplicación 

  • La importancia de la participación: ¡Juntos hacemos el cambio! 
  • ¿Quién conforma el Comité de Aplicación (CdA)? 
  • Funciones clave del CdA: ¿Qué hace este equipo? 
  • Definiendo las Unidades de Análisis: ¿Cómo nos organizamos para la evaluación? 
  • Sensibilización y Difusión: La clave para una alta participación 

Módulo 4: Aplicación, obtención de resultados y diseño de medidas 

  • El Proceso de Aplicación: Cómo responder al cuestionario 
  • ¿Y si somos una empresa pequeña? Adaptaciones del proceso 
  • Entendiendo tus resultados: El «Semáforo» del Riesgo 
  • Análisis y presentación de los resultados 
  • Los Grupos de Discusión: Hablar para mejorar 
  • ¿Quién debe diseñar las medidas de intervención? 
  • Ejemplos de Intervenciones por Dimensión: ¡Manos a la obra! 
  • El Informe Final: Un plan de acción para el futuro 

Módulo 5: El Ciclo de Mejora Continua: Monitoreo y Reevaluación 

  • El trabajo continuo del CdA: La gestión no se detiene 
  • Monitoreo y seguimiento: Verificando el progreso 
  • Reevaluación Periódica: ¿Estamos mejorando? 
  • Beneficios a largo plazo: Un ambiente de bienestar sostenido 

CALENDARIZACIÓN DE CURSOS